El mapa excursionista es la herramienta de orientación básica, tanto para senderistas como para el colectivo montañero. Un mapa es una representación en dos dimensiones de una porción de territorio. Para la seguridad en montaña los mapas que nos interesan son los mapas topográficos con detalle excursionista y de…
Los y las guardas de refugio no tienen un trabajo fácil: deben tener conocimientos en montaña, cocina-hosteleria, mantenimiento, meteorología…, trabajar a veces en condiciones extremas, tener gusto por la soledad pero también por las multitudes… Pero además, las y los guardas de refugio velan por la…
Una de las grandes utilidades que da la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) son los avisos meteorológicos, de cuya determinación y difusión se encarga esta agencia por el Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteoalerta). Este plan divulga información actualizada…
Los walkie-talkie o transceptores portátiles constituyen el tercer bloque en cuanto a opciones de comunicación en caso de emergencia en montaña. Conocidas las ventajas y limitaciones de la telefonía móvil y de los teléfonos y dispositivos saltelitales, hablamos ahora de los walkie-talkie. Para el Pirineo:…
El Observatorio de la Montaña de Aragón es un órgano colegiado que tiene como objetivo principal prevenir y reducir los accidentes en las montañas, cuevas y simas, así como en el medio natural en general. Este órgano impulsa las políticas de seguridad en la Comunidad Autónoma y establece pautas y estrategias de…