Con la llegada del otoño llegan también las setas, y con ellas se incrementan los rescates por extravíos y desorientaciones en la montaña. Estos problemas constituyen la principal problemática en muchas zonas de media montaña en esta época del año. Está bien ‘perderse’ buscando setas sí,… ¡pero no…
En el protocolo Planifica (tu actividad), equipa (tu mochila), actúa (con prudencia – la toma de decisiones) que los y las practicantes de actividades en el medio natural debemos llevar a cabo para mejorar la seguridad de nuestras actividades, el hacer correctamente , de manera previa -en casa- y a conciencia…
Conocer las causas más frecuentes observadas en los rescates en barrancos nos puede ayudar a planificar mejor nuestra actividad y tomar las decisiones adecuadas durante el descenso. El barranquismo es una actividad técnica, por lo que muchas de las personas que realizan esta actividad lo hacen en compañía de un/a…
Los y las guardas de refugio no tienen un trabajo fácil: deben tener conocimientos en montaña, cocina-hosteleria, mantenimiento, meteorología…, trabajar a veces en condiciones extremas, tener gusto por la soledad pero también por las multitudes… Pero además, las y los guardas de refugio velan por la…
Es habitual que, cada año, en el Pirineo caiga la primera nevada en verano. Si nos ceñimos al verano como esa estación que empieza el 21 de junio y termina entre el 22 o 23 de septiembre, y teniendo en cuenta que las cotas máximas de esta cadena montañosa superan los 3.000 m de altitud, a la mayoría de personas…