Calcular el horario de una excursión es uno de los pasos que debemos realizar en casa, antes de salir, durante el proceso de planificación de la actividad (en el #PlanificaEquipaActua). Para ello necesitarás conocer previamente la distancia a recorrer y los desniveles acumulados, positivo y negativo, a superar. Un…
El mapa excursionista es la herramienta de orientación básica, tanto para senderistas como para el colectivo montañero. Un mapa es una representación en dos dimensiones de una porción de territorio. Para la seguridad en montaña los mapas que nos interesan son los mapas topográficos con detalle excursionista y de…
En el protocolo Planifica (tu actividad), equipa (tu mochila), actúa (con prudencia – la toma de decisiones) que los y las practicantes de actividades en el medio natural debemos llevar a cabo para mejorar la seguridad de nuestras actividades, el hacer correctamente , de manera previa -en casa- y a conciencia…
Es habitual que, cada año, en el Pirineo caiga la primera nevada en verano. Si nos ceñimos al verano como esa estación que empieza el 21 de junio y termina entre el 22 o 23 de septiembre, y teniendo en cuenta que las cotas máximas de esta cadena montañosa superan los 3.000 m de altitud, a la mayoría de personas…
Una de las grandes utilidades que da la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) son los avisos meteorológicos, de cuya determinación y difusión se encarga esta agencia por el Plan Nacional de Predicción y Vigilancia de Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteoalerta). Este plan divulga información actualizada…