Vivir la montaña con niñas y niños es una experiencia que enriquece tanto a las criaturas como a los mayores.
Para las criaturas de la casa estar en contacto con la naturaleza les aporta múltiples beneficios: mejora la salud, la capacidad de atención, el desarrollo motor y cognitivo, la autonomía, la seguridad, la adquisición de valores, etc…
Padres, madres, tutores y tutoras somos responsables de garantizar ese acercamiento al medio natural de manera periódica pero también segura.
¿De qué vamos a hablar?
Qué es Refu Family
Refu Family es la propuesta de la Federación Aragonesa de Montañismo para iniciarse en el senderismo en familia de la mano de los refugios de montaña.
Persigue ser una excusa y un motivo para que familias con niñas y niños se animen a practicar senderismo en el entorno de los refugios, y a la vez conozcan y experimenten como es la vida en un refugio de montaña.
Para ello, el comité de Iniciación de la FAM ha puesto en marcha esta iniciativa.
En qué refugios encontrar Refu Family
Actualmente disponen de folletos Refu Family los siguientes refugios:
![]() |
![]() |
![]() |
Refu Family en el refugio de Lizara | Refu Family en el refugio Casa de Piedra | Refu Family en el refugio de Pineta |
Lizara, 1 540 m, Aragüés del Puerto – La Jacetania | Casa de Piedra, 1 636 m, Balneario de Panticosa – Alto Gállego | Pineta, 1 240 m, Bielsa – Sobrarbe |
![]() |
![]() |
![]() |
Refu Family en el refugio de La Renclusa | Refu Family en la Escuela de Montaña de Benasque | Refu Family en el refugio de Riglos |
La Renclusa, 2 138 m, Benasque – La Ribagorza | Benasque – La Ribagorza | Riglos, Riglos – Hoya de Huesca |
![]() |
![]() |
![]() |
Refu Family en la Escuela refugio de Alquézar | Refu Family en el Albergue de Morata | Refu Family en el refugio Rabadá y Navarro |
Escuela Refugio de Alquézar, Alquézar – Somontano de Barbastro | Morata de Jalón – Valdejalón | Rabadá y Navarro, Camarena de la Sierra – Gúdar-Javalambre |
Cada folleto lleva por una cara el mapa de la zona con 3 recorridos, y por la otra información detallada de los mismos. También juegos interactivos para que los niños y niñas interactúen con la actividad y la naturaleza. Los y las guardas de los refugios participan activamente repartiendo el folleto y aclarando dudas.
Todos los folletos vienen con descripción de rutas y valoración de dificultad MIDE.
¿Cómo me pueden ayudar los y las guardas del refugio?
En tu estancia o paso por el refugio, puedes pedir consejo a la guardería. Su papel no sólo es cuidar el refugio, darnos de comer y hacer de nuestra estancia una experiencia agradable, además:
- Disponen de teléfono y estación base de radio para recibir o emitir avisos de emergencia al 112
- Aconsejan a las personas que van a la montaña sobre las mejores opciones para el grupo
- Informan sobre el estado de la nieve de las rutas
- Mantienen en buen estado las webcams
- Actualizan la web y las redes sociales del refugio
- Prestan especial atención a las personas que van en solitario que pasan por allí
No dudes en pedirles consejo y aprovechar sus grandes conocimientos y profesionalidad, y sobre todo, respetar y valorar su trabajo.
Participa en el concurso de dibujo
Una de las propuestas de la campaña ‘Refu Family’, es su concurso de dibujo. El tema: la montaña y los deportes que en ella se practican.
Cuando te acerques a uno de estos refugios ¡recuerda pedir tu plantilla y participa!
Otros senderos para recorrer con niñas y niños todo el año
Poco a poco se irán sumando el resto de refugios a esta gran iniciativa. De momento, te proponemos otras rutas para realizar con los/las más pequeños.
Si necesitas más información, seguro que por la zona tienes alguno de nuestros puntos informativos RIV. Disfruta de Aragón y sus senderos señalizados.