Los motivos por los que una actividad senderista puede acabar en rescate suelen estar en una escasa -o mejorable- planificación de la actividad. Observando los problemas más habituales podemos actuar para evitarlos y disfrutar más de nuestra excursión. 4 de cada 10 rescates en las montañas de Aragón son a…
Calcular el horario de una excursión es uno de los pasos que debemos realizar en casa, antes de salir, durante el proceso de planificación de la actividad (en el #PlanificaEquipaActua). Para ello necesitarás conocer previamente la distancia a recorrer y los desniveles acumulados, positivo y negativo, a superar. Un…
Federarse en montaña es una opción, no una obligación. Para salir al medio natural ninguna ley obliga a estar en posesión de una licencia deportiva, ni tampoco haber suscrito un seguro sanitario o de accidentes. Sin embargo, salir a la montaña con una licencia federativa significa acercarse y formar parte de un…
La cartografía ATES en el macizo de Monte Perdido – Ordesa es una herramienta de planificación para nuestras actividades invernales, que nos ayudará a escoger los itinerarios mas seguros. Los rescates en actividades de montaña invernal son frecuentes. Las herramientas que, como ATES, ayudan al montañero a…
La cartografía ATES en el macizo de Infiernos es una herramienta de planificación para nuestras actividades invernales, que nos ayudará a escoger los itinerarios mas seguros. Los rescates en actividades de montaña invernal son frecuentes. Las herramientas que, como ATES, ayudan al montañero a tomar decisiones más…