Realizar actividades en montaña invernal con seguridad nos exige ser expertos en nivología y aludes. Saber leer e interpretar las condiciones de la nieve puede salvar vidas. Conocer su historia (cuándo y cómo ha caído, qué evolución ha llevado) e interpretar las señales (su tono de blanco, el ruido que hace…
Federarse en montaña es una opción, no una obligación. Para salir al medio natural ninguna ley obliga a estar en posesión de una licencia deportiva, ni tampoco haber suscrito un seguro sanitario o de accidentes. Sin embargo, salir a la montaña con una licencia federativa significa acercarse y formar parte de un…
La cartografía ATES en el macizo de Posets da continuidad a las dos cartografías ATES anteriormente publicadas: ATES en el macizo del Aneto y ATES en el macizo de Infiernos y Balaitus. Las actividades en montaña invernal por los valles de Estós, Eriste y Viadós (Cinqueta de Añescruces) están ahora cubiertas por…
La cartografía ATES para el macizo de Infiernos y Balaitus cubre los recorridos entre La Sarra, Respomuso, Bachimaña y Casa de Piedra. La Escala de Clasificación de Terreno de Aludes o herramienta ATES es un sistema que clasifica el terreno en función de su grado de exposición a los aludes. El resultado…
La campaña de encuestas 2020 a los practicantes de actividades en el medio natural se ha llevado a cabo un año más, tal y como ya se hizo durante los años 2019 y 2018. Un año más se han realizado encuestas presenciales en el Pirineo Aragonés y la Sierra de Guara entre el 16 de julio y el 16 de agosto. Se…