Cada vez más aficionados a la montaña invernal están deseando que las montañas se cubran de blanco para salir a recorrerlas y disfrutarlas. Sin embargo, disfrutar con seguridad de estas actividades implica informarse cuando hay nieve en la montaña. Las actividades en montaña invernal se desarrollan en un medio…
La niebla es un fenómeno meteorológico consistente en la presencia de nubes muy bajas, próximas o «agarradas» al suelo. La niebla en actividades de montaña nos puede poner en situaciones de peligro por la falta o reducción de la visibilidad del camino y de los necesarios puntos de referencia para orientarnos.…
Es habitual que, cada año, en el Pirineo caiga la primera nevada en verano. Si nos ceñimos al verano como esa estación que empieza el 21 de junio y termina entre el 22 o 23 de septiembre, y teniendo en cuenta que las cotas máximas de esta cadena montañosa superan los 3.000 m de altitud, a la mayoría de personas…
L@s guardas de refugio no tienen un trabajo fácil: deben ser montañer@, cociner@-hosteler@, habituad@ a condiciones extremas, tener gusto por la soledad pero también por las multitudes, expert@ en mantenimiento, meteorólog@… Pero además, los guardas de refugio son unos activos trabajadores por la seguridad…
En un post anterior ya vimos que no debemos planificar una excursión sin antes consultar debidamente la meteorología. No debería ser suficiente con visitar ver ‘El tiempo‘ en el telediario correspondiente o visitar una web, seleccionar una localidad, y confiar en que el icono de sol resplandeciente se…