Federarse en montaña es una opción, no una obligación. Para salir al medio natural ninguna ley obliga a estar en posesión de una licencia deportiva, ni tampoco haber suscrito un seguro sanitario o de accidentes. Sin embargo, salir a la montaña con una licencia federativa significa acercarse y formar parte de un…
La campaña de encuestas 2020 a los practicantes de actividades en el medio natural se ha llevado a cabo un año más, tal y como ya se hizo durante los años 2019 y 2018. Un año más se han realizado encuestas presenciales en el Pirineo Aragonés y la Sierra de Guara entre el 16 de julio y el 16 de agosto. Se…
Las encuestas 2020 a barranquistas en la Sierra de Guara buscan caracterizar el perfil de estos practicantes. Conocemos el perfil de las personas rescatadas en barranquismo en la provincia de Huesca gracias a los datos recogidos por las Unidades de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil en Aragón.…
En el protocolo Planifica (tu actividad), equipa (tu mochila), actúa (con prudencia – la toma de decisiones) que todo practicante de actividades en el medio natural debe llevar a cabo antes de iniciar su actividad, hacer correctamente y a conciencia los dos primeros pasos es imprescindible para el éxito de la…
Para los habituales de las actividades en el medio natural, disponer de un mapa de cobertura 2G supone una herramienta de gran valor: en caso de accidente en una zona fuera de cobertura este mapa nos permitiría decidir en qué dirección es mejor correr para conseguir dar el aviso cuanto antes. ¿Al 112 no se puede…