Si tenemos que avisar de una emergencia en montaña, bien porque hayamos tenido un accidente, bien porque nos encontremos con alguien que lo necesite, seguro nos surge la duda: ¿podremos hacer una llamada al 112? Si no tengo cobertura de ninguna compañía no podré llamar al 112 Sin cobertura de alguna compañía…
Calcular el horario de una excursión es uno de los pasos que debemos realizar en casa, antes de salir, durante el proceso de planificación de la actividad (en el #PlanificaEquipaActua). Para ello necesitarás conocer previamente la distancia a recorrer y los desniveles acumulados, positivo y negativo, a superar. Un…
Es habitual que, cada año, en el Pirineo caiga la primera nevada en verano. Si nos ceñimos al verano como esa estación que suele empezar entorno al 21 de junio y terminar entre el 22 o 23 de septiembre, y teniendo en cuenta que las cotas máximas de esta cadena montañosa superan los 3.000 m de altitud, a la…
Para las personas habituales de las actividades en el medio natural, disponer de un mapa de cobertura supone una herramienta de gran valor: en caso de accidente en una zona fuera de cobertura este mapa nos permitiría decidir en qué dirección es mejor correr para conseguir dar el aviso cuanto antes. ¿Al 112 no se…
En el protocolo Planifica (la actividad), equipa (tu mochila), actúa (con prudencia) que los y las practicantes de actividades en el medio natural debemos llevar a cabo para mejorar la seguridad de nuestras actividades, el hacer correctamente, de manera previa -en casa- y a conciencia los dos primeros pasos es…