Para extraer del boletín de peligro de aludes (BPA) toda la información que aporta es necesaria una atenta lectura. Nunca te quedes sólo con el «grado de peligro» -valor del 1 al 5-. Lee y comprende la «letra pequeña» de esta información que, diariamente, elabora la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en…
Llevar y saber utilizar el material de seguridad en terreno de aludes es imprescindible para practicar actividades en montaña invernal. Los deportes que se desarrollan en medio nevado fuera de las pistas balizadas de las estaciones de esquí alpino o de fondo son actividades técnicas de alto compromiso que requieren…
Es habitual que, cada año, en el Pirineo caiga la primera nevada en verano. Si nos ceñimos al verano como esa estación que empieza el 21 de junio y termina entre el 22 o 23 de septiembre, y teniendo en cuenta que las cotas máximas de esta cadena montañosa superan los 3.000 m de altitud, a la mayoría de personas…
La presencia de nieve en la montaña al inicio del verano es causa de un importante número de los rescates con traumatismos graves que se producen en estas fechas. Además, esta nieve no suele ser visible desde el fondo del valle, y ya sabemos que lo que no vemos es como si no existiera… Al inicio de la…
De poco sirve planificar bien una ruta y equiparse correctamente si después no sabemos actuar con prudencia en esquí de montaña. Esto es algo que también sirve para el resto de actividades en el medio natural. Durante la ruta, la persona que guía, la más experta o la que ha diseñado la ruta, debería controlar…