Recordatorio: la geolocalización se envía con la llamada al 112 (casi siempre) Como se explica en la entrada Llamada al 112 en montaña, por normativa europea todos los smartphones comercializados en la Unión Europea a día de hoy deben ser conformes con el posicionamiento por satélite de Galileo y con la…
Hay una situación que se suele repetir en los meses finales del año en nuestras cumbres: es cuando el viento deja nieve helada en la montaña. Por las características del clima del Pirineo, en invierno es habitual que tras un frente (con precipitación de nieve en altura) llegue el viento de norte y lo arrase todo…
Ascender al Moncayo cuando está nevado es una actividad en montaña invernal como lo es ascender a una cima pirenaica. Sus 2.314 m, visibles desde varios kilómetros a la redonda, atraen practicantes de montaña y senderistas. Pero para ascender con seguridad al Moncayo cuando está nevado es necesario contar con una…
Para extraer del boletín de peligro de aludes (BPA) toda la información que aporta es necesaria una atenta lectura. Nunca te quedes sólo con el «grado de peligro» -valor del 1 al 5-. Lee y comprende la «letra pequeña» de esta información que, diariamente, elabora la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en…
Realizar actividades en montaña invernal con seguridad exige disponer de formación y experiencia en nivología y aludes. Saber leer e interpretar las condiciones de la nieve puede salvar vidas. Conocer su historia (cuándo y cómo ha caído, cómo ha evolucionado) e interpretar las señales (su tono de blanco, el…