shadow

Ascender al Moncayo cuando está nevado es una actividad en montaña invernal como lo es ascender a una cima pirenaica. Sus 2.314 m, visibles desde varios kilómetros a la redonda, atraen practicantes de montaña y senderistas. Pero para ascender con seguridad al Moncayo cuando está nevado es necesario contar con una…

shadow

Para extraer del boletín de peligro de aludes (BPA) toda la información que aporta es necesaria una atenta lectura. Nunca te quedes sólo con el «grado de peligro» -valor del 1 al 5-. Lee y comprende la «letra pequeña» de esta información que, diariamente, elabora la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en…

shadow

Realizar actividades en montaña invernal con seguridad exige disponer de formación y experiencia en nivología y aludes. Saber leer e interpretar las condiciones de la nieve puede salvar vidas. Conocer su historia (cuándo y cómo ha caído, cómo ha evolucionado) e interpretar las señales (su tono de blanco, el…

shadow

¿Quién no se ha encontrado en una sencilla excursión con un chubasco repentino y ha tenido que acabar comiéndose el bocata en un improvisado refugio?, o ¿quién no ha tenido que acortar la excursión para volver corriendo, y mojado, al coche?. Es algo natural, la meteorología en montaña es así, cambiante.…

shadow

Para las personas habituales de las actividades en el medio natural, disponer de un mapa de cobertura supone una herramienta de gran valor: en caso de accidente en una zona fuera de cobertura este mapa nos permitiría decidir en qué dirección es mejor correr para conseguir dar el aviso cuanto antes. ¿Al 112 no se…