Para las personas habituales de las actividades en el medio natural, disponer de un mapa de cobertura supone una herramienta de gran valor: en caso de accidente en una zona fuera de cobertura este mapa nos permitiría decidir en qué dirección es mejor correr para conseguir dar el aviso cuanto antes. ¿Al 112 no se…
En el protocolo Planifica (la actividad), equipa (tu mochila), actúa (con prudencia) que los y las practicantes de actividades en el medio natural debemos llevar a cabo para mejorar la seguridad de nuestras actividades, el hacer correctamente, de manera previa -en casa- y a conciencia los dos primeros pasos es…
En ocasiones una respuesta honesta puede llegar a ser un seguro de vida. Cuando planificamos una actividad (senderismo, alta montaña, barranquismo) hay que preguntarse si todo el grupo está capacitado física y técnicamente para realizarla (y por supuesto, responder sinceramente). Si la respuesta es afirmativa:…
Las charlas para ascender con seguridad al Aneto (3.404 m) son convocatorias abiertas y presenciales que se llevan a cabo en Benasque durante el verano. Las imparten guías de montaña del valle, y en ellas se cuentan tanto las características generales de esta ascensión como el estado actual de la misma. Con sus…
Las encuestas de Montaña Segura nos confirman que los y las practicantes de montaña en solitarias/os (grupos de una persona) no son una excepción: durante el verano de 2023 (encuestas en el Pirineo aragonés) eran el 12% de los grupos de senderistas y el 23% de los grupos que practicaban actividades de alta…