Interpretar correctamente un boletín de peligro de aludes (BPA) exige atenta lectura y comprensión de la nieve y su evolución. Sin embargo, a veces se falla en lo más sencillo, que puede ser en este caso la correcta comprensión de la valoración del peligro según la escala Europea de Peligro de Aludes. Todo…
Practicar montaña invernal con seguridad tiene exige formación y disponer y saber manejar el material técnico necesario. También en la montaña invernal gran parte de lo que te suceda depende de ti, de tus acciones y decisiones, así que por tu disfrute y el de quienes te acompañan nunca olvides seguir estos tres…
Es habitual que, cada año, en el Pirineo caiga la primera nevada en verano. Si nos ceñimos al verano como esa estación que empieza el 21 de junio y termina entre el 22 o 23 de septiembre, y teniendo en cuenta que las cotas máximas de esta cadena montañosa superan los 3.000 m de altitud, a la mayoría esta…
Practicar trail running por el Pirineo, o lo que es lo mismo, correr por terrenos de alta montaña, supone un atractivo para muchos deportistas, pero también una vuelta de tuerca más en lo que a seguridad se refiere. En estos casos, al habitual Planifica+Equipa+Actua de los corredores por montaña conviene sumar un…
A veces, en la actividad en montaña invernal, es necesaria la utilización de instalaciones de estaciones de esquí. Bien porque es la base y punto de partida de la excursión, bien porque la meteorología es adversa o existe peligro importante de aludes, resultando más segura la práctica en el entorno de una…