Cada vez más personas aficionadas a la montaña invernal están deseando que las montañas se cubran de blanco para salir a recorrerlas y disfrutarlas. Sin embargo, disfrutar con seguridad de estas actividades implica informarse cuando hay nieve en la montaña. Las actividades en montaña invernal se desarrollan en un…
Planificar una actividad de montaña invernal es sin duda laborioso y exige un buen conocimiento y correcta interpretación del medio por el que nos vamos a mover: la montaña, la nieve y su estabilidad. Como siempre, la preparación de la excursión comienza en casa, con la consulta de la presencia y estabilidad de la…
El 90 % de las víctimas de un alud lo son por aludes de placa: rotura de una placa, desencadenada por una persona o por algún o varios miembros del grupo. Por lo tanto, nuestro comportamiento es crucial a la hora de evitar accidentes por aludes. Tipos de aludes Existen tres tipos de aludes, y el/la practicante de…
Montaña invernal y rescates 2014-2019 en el Pirineo Aragonés es un estudio basado en los datos recogidos por el Servicio de Montaña de la Guardia Civil en Aragón. En este periodo los grupos de rescate realizaron 2.498 rescates en montaña, auxiliando a 3.982 personas. El 9% de estos rescates se llevaron a cabo en…
En el periodo enero-abril desde 2010 al 2018, las Unidades de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil de Aragón realizaron 3.092 actuaciones en montaña y rescataron a 5.421 personas. El análisis de esos datos revela que montaña invernal y rescates están fuertemente relacionados: aproximadamente el…