Skip to content
  • INICIO
  • CONTÁCTANOS
Skip to content

Montaña Segura

MENUMENU
  • Campaña
    • Campaña Montaña Segura
    • Historia de la campaña
    • Promotores de Montaña Segura
  • Repasando
    • Consejos generales de seguridad
    • Planifica, equípate y actúa con prudencia
    • Senderismo con seguridad
    • Barranquismo con seguridad
    • Montaña invernal con Seguridad
      • Ascender seguros al Moncayo cuando está nevado
      • Informarse cuando hay nieve en la montaña
      • Planificar una actividad de montaña invernal
      • Técnicas de progresión para montaña invernal
      • Actuar con prudencia en esquí de montaña
      • Estaciones de esquí
      • Expertos en nivología y aludes
      • Boletín de peligro de aludes
      • Tipos de aludes (1 de 2)
      • Tipos de aludes (2 de 2)
      • Cómo actuar en caso de accidente por alud
    • Salir al monte en otoño
      • Buscadores de setas y extravíos
    • Campamentos con seguridad
      • Monitores de campamentos de montaña
      • Utilidad MAPA
    • Salir en BTT con seguridad
    • Trail running con seguridad
  • Herramientas MS
    • Calcula tu MIDE
    • Utilidad MAPA
    • Juego equipa al montañero
    • El senderismo como proyecto en el ámbito escolar
    • Mapa de coberturas 2G
    • Declaración de intenciones para barranquistas
    • Declaración de intenciones para montañeros solitarios
    • Fichas de acceso invernal a los refugios de la FAM
    • Cartografía ATES en el macizo del Aneto
  • MIDE
    • ¿Qué es el MIDE?
    • Historia del MIDE
    • Conociendo el MIDE
    • Herramientas para MIDE
    • Calcula tu MIDE
  • RIV
    • Red de Informadores Voluntarios
    • Pertenecer a la RIV
    • ¿Conoces la Red de Informadores Voluntarios?
    • Busca un punto RIV
  • Guías
    • Guías de actividades
    • Guía para senderismo
    • Guía para barranquismo
    • Guía para montaña invernal
    • Guía para campamentos
    • Guía para ascender al Aneto
    • Guía para ascender al Monte Perdido
    • Guía para ascender al Moncayo en invierno
    • Guía para niños: prepárate para salir
    • Guía para niños: nos vamos de excursión
  • Folletos
    • Folletos de la campaña Montaña Segura
    • Folletos generales por actividades
    • Folletos de excursiones por valles
    • Fichas de seguridad
    • Fichas de acceso invernal a los refugios FAM

Tag: barrancos

msAdmin

Ficha de declaración de intenciones para barranquistas

Posted in barranquismo, herramientas MS

shadow

Cuando nos dirigimos a practicar barranquismo resulta tan importante como cuando vamos a la montaña el respetar los protocolos de un buen Planifica+Equipa+Actúa, y forma parte del primer paso, ese PLANIFICA, el dejar dicho dónde y cómo se va a alguien de confianza, o lo que es lo mismo: rellenar y compartir esta…

  • 112
  • aviso
  • barrancos
  • Planficar
Read More
msAdmin

Barranquismo y rescates en Huesca

Posted in barranquismo, seguridad

shadow

Barranquismo y rescates están claramente relacionados: entre el año 2010 y el 2017, de las 3.041 actuaciones realizadas por las Unidades de Rescate e Intervención en Montaña de la Guardia Civil de Aragón  el 17% se realizaron a personas que estaban practicando barranquismo. El barranquismo es la tercera…

  • accidentes
  • barrancos
  • caudales
  • Pirineo
  • Sierra de Guara
Read More
msEditor 1

Causas de los rescates en barrancos

Posted in barranquismo, salud, seguridad

shadow

El barranquismo o descenso de barrancos es una actividad en la naturaleza practicada por un gran número de deportistas y aficionados. Además, Aragón cuenta con una amplia y variada oferta barranquista. En primavera, pero también en verano, nuestros barrancos son visitados, recorridos y disfrutados por un gran…

  • accidentes
  • barrancos
  • caudal
  • incidentes
  • pozas
  • rescates
  • saltos
  • Seguridad
  • tobogán
Read More
msEditor

Campaña Montaña Segura

Posted in campaña

shadow

¿Qué es la campaña Montaña Segura? La campaña Montaña Segura es una campaña de prevención de accidentes  en el medio natural fruto de un convenio de colaboración entre Gobierno de Aragón, Aramón y la Federación Aragonesa de Montañismo. Nace en el año 1999, cuando se llamaba Montañas Para Vivirlas…

  • accidentes
  • Aragón
  • barrancos
  • incidentes
  • medio natural
  • montaña
  • montaña segura
  • prevención
Read More

Imprimir

Imprimir
Alpify_Logo_Medium
Alpify_Logo_Medium
Alpify_Logo_Medium
Alpify_Logo_Medium

Visor de excursiones

Síguenos en Facebook

Facebook

Síguenos en Twitter


Tweets by @montana_segura

Seguridad en Senderos

Seguridad en Barrancos

Montañas Seguras

Datos de contacto
Aviso legal