En el Pirineo, en primavera los aludes de fusión o nieve húmeda son los más frecuentes. Aunque los aludes de placa se estima que provocan el 90% de las víctimas por alud, este tipo de alud es más habitual en invierno, mientras que en primavera conviene centrar la atención en los aludes de fusión o nieve húmeda.…
Si quieres practicar barranquismo con seguridad ten en cuenta que se trata de una actividad técnica que exige un material y unas habilidades de las que deberás disponer. Recuerda que tu seguridad es tu responsabilidad. PLANIFICA la actividad: Escoge un barranco adecuado a la experiencia del grupo Infórmate de sus…
Si vas a salir al medio natural caminando deberás tener en cuenta estos consejos básicos. Practicar montañismo, excursionismo o senderismo con seguridad no es difícil, pero recuerda que en el medio natural gran parte de lo que te suceda depende de ti, de tus acciones y decisiones, así que por tu disfrute y el de…
ATES o Escala de Clasificación de Terreno de Aludes es un sistema que clasifica el terreno en función de su grado de exposición a los aludes. El desencadenamiento de aludes viene marcado, entre otros factores, por el estado del manto nivoso y por el tipo de terreno. Con el fin de aportar seguridad a nuestras…
Hay una situación que se suele repetir en los meses finales del año en nuestras cumbres: es cuando el viento deja nieve helada en la montaña. Por las características del clima del Pirineo, en invierno es habitual que tras un frente (con precipitación de nieve en altura) llegue el viento de norte y lo arrase todo…