La cartografía ATES en el macizo del Aneto es una herramienta de planificación para nuestras actividades invernales, que nos ayudará a escoger los itinerarios mas seguros. Los rescates en actividades de montaña invernal son frecuentes. Las herramientas que, como ATES, ayudan al montañero a tomar decisiones más…
Practicar montaña invernal con seguridad exige formación y disponer y saber manejar el material técnico necesario. También en la montaña invernal gran parte de lo que te suceda depende de ti, de tus acciones y decisiones, así que por tu disfrute y el de quienes te acompañan nunca olvides seguir estos tres pasos:…
Ascender al Pico San Miguel, o Moncayo, en invierno es una actividad en montaña invernal como lo es ascender a una cima pirenaica. Sus 2.314 m, visibles desde varios kilómetros a la redonda, atraen la mirada de numerosos montañeros y senderistas. Pero para ascender seguros al Moncayo cuando está nevado es…
El 90 % de las víctimas de un alud lo son por aludes de placa: rotura de una placa, desencadenada por ellos mismos o por alguno de sus compañeros. Por lo tanto, nuestro comportamiento es crucial a la hora de evitar accidentes por aludes. Tipos de aludes Existen tres tipos de aludes, y el esquiador de montaña debe…
Con la llegada del otoño llegan también las setas, y con ellas se incrementan los rescates por extravíos y desorientaciones en la montaña. Estos problemas constituyen la principal problemática en muchas zonas de media montaña en esta época del año. Está bien ‘perderse’ buscando setas sí,… ¡pero no…