Vivir la montaña con niñ@s es una experiencia que enriquece tanto a los peques como a los mayores. Para l@s peques de la casa estar en contacto con la naturaleza les aporta múltiples beneficios: mejora la salud, la capacidad de atención, el desarrollo motor y cognitivo, la autonomía, la seguridad, la…
Los refugios de altura de la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) suelen ser punto de inicio de muchas de las actividades en montaña invernal. El montañero, pensando en las ascensiones o travesías de alta cota que realizará desde ellos, en ocasiones olvida o infravalora el riesgo que asume en estas etapas…
Practicar montaña invernal con seguridad exige formación y disponer y saber manejar el material técnico necesario. También en la montaña invernal gran parte de lo que te suceda depende de ti, de tus acciones y decisiones, así que por tu disfrute y el de quienes te acompañan nunca olvides seguir estos tres pasos:…
Montaña Segura trabaja en colaboración con más de 300 puntos informativos distribuidos por todo Aragón a los que puedes acercarte y preguntar por tus rutas o actividades deportivas en el medio natural. Senderismo, alta montaña, barranquismo, montaña invernal… nada se les escapa a esta Red de Informadores…
Si quieres practicar barranquismo con seguridad ten en cuenta que se trata de una actividad técnica que exige un material y unas habilidades de las que deberás disponer. Recuerda que en el barranquismo gran parte de lo que te pueda suceder depende de ti, de tus acciones y decisiones, así que por tu disfrute y el…