Campaña Montaña Segura
Campaña Montaña Segura
¿Qué es la campaña Montaña Segura? La campaña Montaña Segura es una campaña de prevención de accidentes en el medio natural fruto de un convenio de colaboración entre Gobierno de Aragón, Aramón y la Federación Aragonesa de Montañismo. Nace en el año 1999, cuando se llamaba Montañas Para Vivirlas…
Noticias
Charlas para ascender con seguridad al Aneto (3.404 m)
Las charlas para ascender con seguridad al Aneto (3.404 m) son convocatorias abiertas y presenciales que se llevan a cabo en Benasque durante el verano. Las imparten guías de montaña del valle, y en ellas se cuentan tanto las características generales de esta ascensión como el estado actual de la misma. Con sus…
Subir al Aneto con seguridad
Para subir al Aneto con seguridad no basta con empezar a caminar y no parar hasta coronar sus 3.404 m de altitud. Es necesario hacer un proceso de planificación que nos permita conocer de antemano las características de la ascensión, equiparnos correctamente para hacer frente a las condiciones que nos vamos a…
Subir al Monte Perdido con seguridad
El Monte Perdido (3.348 m), ubicado en el Valle de Ordesa, es la cima más alta del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y de la Reserva de la Biosfera Ordesa – Viñamala, además de ser el tercer pico más alto del Pirineo. El tramo de «La Escupidera» es tristemente famoso por el número de accidentes…
Divertir y educar en un campamento de montaña
Para divertir y educar en un campamento de montaña lo mejor es planificar una serie de juegos y actividades con menores en los que les impliques en la planificación de las rutas. Todo ello respetando los consejos generales sobre actividades en montaña y campamentos con seguridad. Si eres monitor/a o director/a de…
¿Tienes dudas sobre actividades en montaña? las resolvemos
¿Tienes dudas sobre actividades en montaña? las resolvemos. O por lo menos, ¡lo intentaremos! Planificar la excursión, equipar tu mochila y actuar con prudencia son tres pasos fundamentales para evitar problemas, accidentes y rescates. Por ello, si antes de iniciar tu actividad o excursión en montaña te surgen…
Campamentos con seguridad
En las actividades senderistas y de montaña el monitorado es el responsable de organizar los campamentos con seguridad. Sobre todo en los meses de verano muchos grupos y asociaciones organizan actividades de campamentos en el medio natural. Pensando en la seguridad de los educandos que tienen a su cargo, deben hacer…
Calor en montaña
Prevenir los efectos del calor en montaña está en nuestra mano. Cada verano son más frecuentes los avisos meteorológicos por altas temperaturas también en zonas de montaña, y debemos actuar para evitar que ello suponga un problema a nuestra actividad deportiva. La exposición prolongada al calor, junto con el…
Motivos por los que una actividad senderista puede acabar en rescate
Los motivos por los que una actividad senderista puede acabar en rescate suelen estar en una escasa -o mejorable- planificación de la actividad. Observando los problemas más habituales podemos actuar para evitarlos y disfrutar más de nuestra excursión. 4,5 de cada 10 rescates en las montañas de Aragón son a…
Montañeras/os Solitarias/os
Las encuestas de Montaña Segura nos confirman que los y las practicantes de montaña en solitarias/os (grupos de una persona) no son una excepción: durante el verano de 2023 (encuestas en el Pirineo aragonés) eran el 12% de los grupos de senderistas y el 23% de los grupos que practicaban actividades de alta…
El podcast de montaña segura en diez minutos
Montaña Segura está también para ser escuchada, por si no tienes tiempo para leer o prefieres que te lo contemos al oído. ¿Qué es el podcast de Montaña Segura? Unos diez minutos de consejos e información para salir a la montaña con más seguridad. Y a más seguridad, mayor disfrute. Un podcast que te acompaña…