El Observatorio de la Montaña de Aragón tiene como objetivos facilitar el intercambio de buenas prácticas en las actividades realizadas en las montañas de Aragón y participar en proyectos de investigación en materia de prevención de accidentes de montaña en colaboración con otras entidades o instituciones europeas.
También impulsar la celebración de jornadas, seminarios, congresos y otras actividades divulgativas relacionadas con la seguridad en las montañas y cavidades de Aragón, así como fomentar la cultura de la autoprotección a través de la formación, planificación y equipamiento adecuado.
Por ello, y con carácter anual, se organiza una Jornada de Seguridad en Montaña del Observatorio de la Montaña de Aragón, un encuentro dirigido a montañeros y montañeras, personas expertas en rescates y ciudadanía en general, con el objetivo de propiciar un foro de encuentro y de debate para intercambiar experiencias, dar a conocer diferentes iniciativas en pro de la seguridad en la montaña y facilitar el intercambio de buenas prácticas en las actividades realizadas en las montañas.
II Jornada de Seguridad en Montaña del Observatorio de la Montaña de Aragón: 15 de abril de 2023 en Huesca
En 2023 se ha convocado esta II Jornada de Seguridad en Montaña del Observatorio de la Montaña de Aragón para el sábado 15 de abril en Huesca (Palacio de Congresos). La temática versará sobre expediciones y rescate internacional, y el programa es el siguiente:
- 9:30-10:00 Acreditación y recepción de invitados y participantes
- 10:00-10:15 Inauguración y presentación de la II Jornada de Seguridad en Montaña
- 10:15-10:45 Ponencia: El Observatorio de la Montaña de Aragón
- 10:45-12:00 Ponencia: Sebastián Álvaro. “Valores del Alpinismo, valores para la Vida”
- 12:00-12:30 Pausa-Café
- 12:30-14:00 Mesa redonda 1: Expediciones internacionales y seguridad
- 14:00-15:30 Almuerzo-Comida
- 15:30-17:30 Mesa redonda 2: La cooperación en los rescates internacionales: el caso de Marruecos, Alpes y Pirineo
- 17:30-17:45 Clausura de la II Jornada de Seguridad en Montaña
La inscripción es gratuita hasta completar aforo
I Jornada de Seguridad en Montaña del Observatorio de la Montaña de Aragón: 4 de junio de 2022 en Jaca
La I Jornada representó una oportunidad para compartir e intercambiar experiencias y conocimientos en torno a la seguridad en las montañas de Aragón desde una perspectiva inclusiva y diversa, trabajando por una práctica segura de las actividades en el medio natural y promoviendo la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito de la montaña. El programa fue el siguiente:
- 10:30-11:30 Ponencia: Expediciones y viajes durante la pandemia. Alex Txikon, alpinista, cima en 11 de los 14 ochomiles
- 11:30-12:00 El Observatorio de la Montaña de Aragón: Miguel Ángel Clavero Forcén, Jefe de Servicio de Seguridad y Protección Civil
- 12:30-14:00 Mesa redonda 1: Cómo rescatamos en las montañas de Aragón:
- Laurentino Ceña Coro, Vocal de Seguridad de la Federación Aragonesa de Montañismo, piloto de helicópteros especialista en rescate en montaña
- Alberto Rodríguez Martínez, Teniente Coronel Jefe Unidad Aérea de Huesca
- Santiago Gómez Rivas, Capitán Jefe Área de Montaña de Jaca
- Juan Pérez-Nievas López de Goicoechea, médico de emergencias del 061
- 15:30-16:45 Mesa redonda 2: La seguridad en montaña como noticia
- Javier Gállego Jané, periodista y sociólogo
- Elena Puértolas Puértolas, Directora del Diario del Ato Aragón
- José Luis Rodrigo Martínez, Radio Huesca
- Daniel Salas Mirat, Director Productora Dokumalia
- 16:45-18:00 Mesa redonda 3: Informando para evitar accidentes
- Silvia Martínez de Olcoz Malo, informadora de altura del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
- Dolores Marco Abad, Oficina de Turismo de Hecho
- Mª Ángeles Sánchez Sabalza, guarda de los refugios de Casa de Piedra y Bachimaña
- Mercedes Arruebo Nogueras, responsable de comunicación online y digitalización de Turismo de Aragón