Equiparse: para orientarnos
En la montaña invernal no suele existir señalización explícita para poder seguir un itinerario, ni los cruces con otros trazados. El manto de nieve cubrirá los caminos, los hitos y las señales.
En estos casos, "saber leer" es estado del manto nivoso será imprescindible para poder reconocer las laderas más seguras y transitar por ellas. La capacidad de interpretar correctamente los accidentes geográficos que se tienen a la vista serán fundamentales para garantizar la autonomía en un recorrido.
No olvides llevar...
- Cartografía de la zona, mejor cuanto más actualizada y detallada (escala 1:40.000, 1:25.000...). Si puede ser con itinerarios de montaña invernal mejor, aunque existe poca cartografía de este tipo. En este enlace tienes disponible los mapas de acceso invernal a los refugios de la FAM.
- Brújula: permite orientarse en cualquier lugar y situación.
- GPS: si se dispone de él y se sabe usar será un complemento muy útil, que no evitará el que debamos llevar igualmente mapa y brújula.
No basta con llevarlo
La interpretación de los mapas y el uso de la brújula y del GPS requieren de un aprendizaje. Dedícale tiempo... tu seguridad depende de ellos.
Aprovecha tus salidas y tus paradas en el monte para practicar con ellos y si vas con gente que no domine su uso, enséñales poco a poco. Todo practicante de montaña debería saber emplear estos elementos claves para su seguridad.
Si quieres aprender más sobre estos materiales y su uso para la orientación, te dejamos algo mas de información:
Utiliza bien el GPS
Al estar cubierta de nieve, la montaña invernal es un medio que puede jugarnos malas pasadas. Sobre todo en días de fuerte niebla. En estas situaciones puede darse un fenómeno que debido a la misma tonalidad de la nieve y la niebla no distinguimos el relieve y se hace realmente díficil orientarse. Si dispones de un track fiable del recorrido que quieres acometer no dudes en cargarlo en tu GPS y consultarlo ante la menor duda.
No utilices los tracks que circulan por Internet salvo en el caso de que el autor merezca tu confianza.
Y recuerda que si no dispones de GPS senderista, puedes utilizar tu smartphone para que haga la función del GPS, hay varias aplicaciones descargables (app) que lo permiten: investiga un poco, pregunta en tu tienda o proveedor habitual y elige la que más se adapte a tus necesidades.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0